¿Se puede comer Kiwi en el embarazo?

Una buena alimentación durante el embarazo es fundamental para garantizar tanto nuestro bienestar como el del niño. Es por ello que en muchos casos debemos dejar de lado ciertos alimento y sustituirlos por otros más saludables. Un gran ejemplo son las frutas, las cuales deberemos ingerir varias veces al día para aportar a nuestro organismo las vitaminas necesarias.
El kiwi es una de las mejores frutas que podemos ingerir durante el embarazo, debido a que es rica en fibra y minerales como el magnesio o el potasio. Además, contiene altas cantidades de vitamina C y B, lo cual nos da un aporte extra de energía y vitalidad. Si deseas conocer cuáles son las principales razones por la que se debe comer kiwi durante el embarazo, continúa leyendo.

¿Por qué comer kiwi durante el embarazo?
Como lo hemos comentado anteriormente el kiwi es una de las frutas más completas a nivel nutricional. Algunos de los motivos por los que debemos comerla durante el embarazo son:
✅ Nos aportan grandes cantidades de vitamina
Es una fruta que contiene más de 16 vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Además, son una fuente natural de folato o ácido fólico, el cual es de suma importancia para que el bebé pueda desarrollarse y crecer adecuadamente dentro del útero. Incluso, el kiwi favorece la absorción de hierro y ofrece una alta carga de vitamina B y C.
✅ Ayudan a mantener la regularidad
El estreñimiento es uno de los problemas más comunes cuando se está embarazada, debido a los cambios hormonales del cuerpo. Una manera de poder prevenirlo o combatirlo naturalmente es consumiendo con regularidad frutas como el kiwi, las cuales son ricas en fibras.
✅ Fortalecen el sistema inmunológico
Esta fruta cuenta con una alta concentración de antioxidantes, los cuales ayudan a proteger al feto de posibles enfermedades. Además, protegen a las células del estrés oxidativo.
Deja una respuesta